lunes, 26 de julio de 2010

Nueva exposición junto a otros Artistas

Inauguración el sábado 7 de agosto de 2010 a las 12:30 hs en la Galería Imán de la Boca. Benito Pérez Galdós 384. CABA

lunes, 28 de junio de 2010

Extensión de fecha para poder visitar la Muestra Tecno Ma Non Troppo

La muestra podrá visitarse hasta el 17 de Julio de 2010
Jueves y Viernes de 11 a 18 hs.
Sábados de 11 a 14 hs.

Lugar: Imán de la Boca. Arte y Diseño. Benito Pérez Galdós 384. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. T.E. 4361-5360

viernes, 14 de mayo de 2010

Días y horarios de visita a la muestra.

Jueves y Viernes de 11 a 18 hs.
Sábados de 11 a 14 hs.
Se podrá visitar durante los meses de mayo y junio.
Lugar: Imán de la Boca. Arte y Diseño. Benito Pérez Galdós 384. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. T.E. 4361-5360

sábado, 24 de abril de 2010

Inaguración Tecno ma non troppo

Sábado 8 de marzo del 2010 a las 13 hs en Imán de la Boca. Benito Pérez Galdós 384 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

martes, 3 de noviembre de 2009

Lo visible de lo invisible

Gabriel Quaranta
Continuando el concepto de voyerismo social del mundo actual, temática ya abordada por el autor en otras oportunidades, Gabriel Quaranta se convierte en observador minucioso de sus elementos de trabajo y de la naturaleza que lo rodea, constituyéndose en espectador del universo.
A partir de su interacción con el GRUPO DE MICROSCOPÍA DEL DEPARTAMENTO DE MATERIALES -CAC- DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA logra que la tecnología y la pintura se fusionen mediante modulaciones y modelaciones.
Micrografías tomadas de muestras de la paleta y del soporte contenedor de la imagen, son reproducidas en el lienzo a través del óleo como medio de expresión artística.
Mediante el empleo del Microscopio Electrónico de Barrido, las microestructuras son reveladas.
Lo invisible al ojo humano se visualiza reemplazando la fuente de luz por electrones emitidos por un filamento y a partir de las modulaciones del ojo del artista, se genera un proceso creativo que culmina en la concreción de cada una de las obras expuestas.
En este diálogo permanente, las micrografías y macrografías se fusionan revelando los conceptos de micro y macro, de lo privado y de lo público abriéndose a un espacio donde la materia, la energía y el cuerpo no dejan de asombrarnos.

Quinto elemento
Óleo sobre tela
50x60


Al-kimiya
Óleo sobre tela
50x60

Dea
Óleo sobre tela
50x60

Veritas
Óleo sobre tela
50x60

Mater Naturalis
Óleo sobre tela
50x60

Essentia
Óleo sobre tela
50x60

Ratio Divina
Óleo sobre tela
70x80

Elixir
Óleo sobre tela
70x80

martes, 20 de octubre de 2009

Lo visible de lo invisible

domingo, 18 de octubre de 2009

Lo visible de lo invisible